Una Campaña es la estrategia de comunicación que es parte integral de la mezcla de mercadotecnia utilizada para posicionar y promocionar una marca o un producto y/o servicio.
Una campaña en general se entiende como un conjunto de eventos/actividades programados para alcanzar un objetivo. Es la suma de todas los esfuerzos y tácticas de comunicación que resultan de una estrategia creativa para posicionar una marca/solución/empresa/momento.
Existen diversas formas de transmitir mensajes a las audiencias y estas son las tipologías existentes:
· Sentimientos:
Esto quiere decir que se intenta persuadir a mediante mensajes creíbles, que parezcan verdaderos aunque no lo sean.
· Silogismo Retórico o Entinema:
Partir de una premisa mayor no demostrada, aceptada como válida sin más. Con el fin de relacionar.
· División:
Dar la sensación de engrandecimiento; es decir mencionar a las partes en lugar del todo y llevar a fortalecer un argumento. Persuadir a través de dividir el mensaje para engrandecerlo y programar en definitiva la connotación
· Síntesis: Persuadir mediante pocos elementos
· La Ampliación:
Exagerar un hecho, hacerlo más grande de lo que en realidad es, hacer parecer más grande. Persuadir a través de exagerar una situación o un hecho.
· La Reiteración:
Persuadir a través de repetir, repetir, y repetir.
· Metáfora:
Decir algo a través de otra materia significante.
· Sinécdoque:
Decir el todo a través de una de sus partes. Es una intensificación de sentido mediante la selección y enfatización de una parte de ese todo.
· Metonimia o transferencia asociativa:
Presentar la causa por el efecto, relacionar una situación o una acción y luego adherir mi producto al mismo.
|