Cada vez más, el sector empresarial alrededor del mundo ha integrado la sustentabilidad en sus estrategias de negocio como un concepto clave. Hoy, no sólo se requiere de empresas eficientes financieramente, también es necesario que cuenten con iniciativas de negocios amigables con el medio ambiente. Ambos conceptos, las finanzas y la sustentabilidad están ligados, pues las organizaciones con un enfoque ambiental aportan elementos para su éxito financiero actual y futuro.
El sector de logística no es la excepción, y ha tenido que evolucionar rápidamente para integrar la sustentabilidad con el fin de impulsar su competitividad, y si además la consideramos una de las tendencias clave de transporte y logística, toma una fuerza mayor. De acuerdo con el índice del Banco Mundial, México está posicionado entre los 60 países con mayor desempeño logístico en el último año, comenzando a atraer la atención de inversores. Adicional, la logística verde tiene un impacto en la economía circular, de acuerdo a estadísticas de Aclima; en la actualidad la economía circular supone el 9,1% de la economía mundial y se considera que irá en aumento considerable, logrando un balance económico y ambiental para las empresas.
La logística en conjunto con todas las cadenas de suministro, puede aportar en la reducción del efecto invernadero. “La sustentabilidad en el transporte y la logística promueve el uso de energía y procesos limpios, yendo más allá de las regulaciones actuales”, comentó Willey Hadad, Gerente Comercial de Cuentas Naturales en Amerisa Logistics, uno de los principales proveedores de soluciones integrales en logística 3PL, transporte y servicios relacionados, en México y Estados Unidos, que brinda soluciones innovadoras e integrales para la toda la cadena logística. “Hoy más que nunca, la industria de logística y transporte debe asumir la responsabilidad de aportar a la reducción de la huella de carbono, a través del uso de materiales amigables con el medio ambiente para la construcción de almacenes, sistemas que brinden edificios más eficientes y transporte que reduzca las emisiones de carbono, entre otros elementos clave”.
Para Amerisa Logistics, el compromiso de muchos operadores logísticos en México debe contribuir a una economía con menos emisiones de carbono, brindando servicios de valor agregado innovadores y sustentables que aporten valor a sus clientes con procesos sustentables en sus cadenas de suministro, tales como:
Integrar una logística sustentable, además de lograr una armonía entre los procesos de la cadena de suministro y la logística para la reducción de emisiones contaminantes, permite obtener una eficiencia operativa cuantificable y medible, disminuir errores y actividades ineficientes, además de lograr la fidelización de los clientes al agregar valor a las marcas.
###
Acerca de Amerisa Logistics
Amerisa Logistics es el proveedor de soluciones integrales para la cadena logística que cuenta con más de 150 mil m2 en modernos almacenes AAA ubicados en los principales corredores logísticos (Estado de México, Querétaro, Cancún, Mérida, León, Guadalajara, Monterrey, Houston y Panamá City), brindando optimización y ahorros en la cadena logística y beneficiando el control total de operación sin margen de errores. Amerisa Logistics cuenta con experiencia en los sectores automotriz, materias primas, alta teconología, e-commerce, consumo masivo y almacenamiento fiscal, y ofrece servicios de almacenaje, cross docking, maquila ligera, control de inventario preciso, border fullfillment, distribución, despacho aduanal, transporte de carga y valor agregado.